COMPETENCIA-INTELIGENCIA |
Competencia para aprender a
aprender - I. Intrapersonal |
|||
Subcompetencia y descriptores |
Nivel 1 |
Nivel 2 |
Nivel 3 |
Nivel 4 |
Control y gestión del propio el
aprendizaje ·
Tener
conciencia de las capacidades de aprendizaje: Atención, concentración,
memoria, comprensión y expresión, motivación de logro… |
No
conoce sus capacidades de aprendizaje y/o atribuye sus fracasos a factores
externos |
Reconoce
sólo alguna de sus capacidades de aprendizaje |
Es
consciente de sus capacidades de aprendizaje, pero no las distingue en
situaciones concretas |
Es capaz
de identificar en qué medida sus capacidades de aprendizaje influyen en sus
éxitos o fracasos |
·
Adquirir
responsabilidades y compromisos personales siendo perseverante en el aprendizaje |
No
manifiesta interés en mejorar su propio aprendizaje |
Muestra
interés en mejorar sus propias capacidades de aprendizaje, pero no persevera
en ello |
Es
perseverante en su responsabilidad de mejorar alguna de sus capacidades de
aprendizaje a corto plazo |
Potencia
sus capacidades de aprendizaje y se compromete en superar las deficiencias
con perseverancia |
·
Obtener
un rendimiento máximo de las capacidades de aprendizaje con la ayuda de
estrategias y técnicas de estudio |
No usa
ninguna estrategia o técnica de estudio para mejorar su rendimiento |
Usa
estrategias o técnicas de estudio inadecuadas para mejorar su rendimiento |
Usa
estrategias o técnicas de estudio adecuadas pero no suficientes para lograr
un rendimiento máximo |
Selecciona
estrategias y técnicas de estudio adecuadas para obtener un rendimiento
máximo de sus capacidades |
·
Adquirir
confianza en sí mismo y gusto por aprender |
No cree
en sus propias capacidades para aprender o
no las utiliza |
Se
esfuerza en aprender aunque no tiene confianza en sus propias capacidades |
Disfruta
y manifiesta interés en algunos aspectos de su aprendizaje |
Disfruta
en su aprendizajes y manifiesta interés y curiosidad para ampliar sus
conocimientos |
Habilidad para gestionar el
tiempo de manera efectiva ·
Plantearse
metas alcanzables a corto, medio y largo plazo |
No se
plantea metas |
Se
plantea metas pero inalcanzables, poco concretas, o sólo a largo plazo |
Es capaz
de plantearse metas alcanzables pero poco exigentes |
Es capaz
de plantearse metas alcanzable a corto, medio y largo plazo que le suponen un
reto y una exigencia personal |
·
Planificar
y organizar actividades y tiempos |
No
planifica ni organiza sus actividades y no es responsable con el uso de la
agenda |
Utiliza
la agenda como instrumento de planificación de forma ocasional |
Planifica
sus tareas haciendo uso de la agenda pero no organiza adecuadamente el tiempo
necesario para cada una de ellas |
Utiliza
la agenda y/o un horario semanal para planificar y organizar sus actividades
a corto, medio y largo plazo |
·
Administrar
el esfuerzo, autoevaluarse y autorregularse |
Se
limita a realizar las actividades que no le requieren esfuerzo |
Realiza
solamente las actividades urgentes |
Prioriza
la importancia de las actividades pero no administra adecuadamente el
esfuerzo que le supone cada una y no es capaz de modificar su planificación
si fuera necesario |
Prioriza
las actividades según la importancia y el esfuerzo que le requieren y evalúa
su plan de gestión del tiempo para posibles modificaciones y mejoras |
Pensamiento crítico y creativo y
metacognición
|
Sólo es
consciente del tipo de pensamiento realizado |
Es capaz
de identificar alguno de los pasos seguidos en el proceso de pensamiento |
Identifica
correctamente las etapas del proceso de pensamiento y evalúa su eficacia,
pero no es capaz de aplicarlo a otras situaciones |
Hace una
metacognición correcta y es capaz de aplicar la estrategia de pensamiento
a situaciones parecidas y contextos
diversos |
·
Afrontar
la toma de decisiones sobre el propio aprendizaje racional y críticamente |
No toma
decisiones sobre el propio aprendizaje |
No es
capaz de encontrar alternativas apropiadas para mejorar su aprendizaje |
Toma
decisiones distintas sobre el propio aprendizaje pero no valora sus
consecuencias |
Toma
decisiones sobre el propio aprendizaje valorando adecuadamente las
consecuencias de cada una |